- lenguaje
-
■ Si a los cultos estuviera confiado dar el aliento a los idiomas, todavía estaríamos hablando en latín. (Alfonso Reyes)■ La lengua es lo mejor y lo peor que poseen los hombres. (Anacarsis)■ Se dice que la palabra distingue al hombre de las bestias, pero es la palabra precisamente la que revela muchas veces la bestialidad de algún hombre. (Carlo Dossi)■ Las palabras, una vez impresas, tienen vida propia. (Carol Burnett)■ El lenguaje es una forma de la razón humana y tiene sus razones que son desconocidas para el hombre. (Claude Lévi-Strauss)■ La frase es el alcaloide del pensamiento; con una frase se hiere y hasta se mata. Durante largo tiempo se recuerda y se repite. (Conde De Romanones)■ La lengua disimula y encubre los designios. (Diego De Saavedra Fajardo)■ Esa chica sabe hablar dieciocho idiomas, pero no sabe decir no en ninguno de ellos. (Dorothy Parker)■ La excesiva riqueza de vocabulario suele encubrir pobreza de pensamiento. (Enrique Larreta)■ Sólo valen las palabras; el resto es charlatanería. (Eugène Ionesco)■ Sólo nos damos cuenta del valor del idioma cuando tenemos que poner un telegrama. (Evaristo Acevedo)■ Una traducción puede ser, todo lo más, un eco. (George Borrow)■ La abundancia de palabras inútiles es un síntoma cierto de inferioridad mental. (Gustave Le Bon)■ Una palabra bien elegida puede economizar no sólo cien palabras sino cien pensamientos. (Henri Poincaré)■ Palabra adornada no es sincera. (Lao-Tsê)■ Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo. (Ludwig Wittgenstein)■ Hay palabras que suben como el humo, y otras que caen como la lluvia. (Marquesa De Sévigné)■ Las lenguas, como las religiones, viven de las herejías. (Miguel De Unamuno)■ La repetición es la más vigorosa de todas las figuras retóricas. (Napoleón)■ Toda lengua es un templo, en el cual está encerrada, como en un relicario, el alma del que habla. (Oliver W. Holmes)■ A partir del momento en que se desarrolla la palabra, aparece la personalidad humana. (Pierre Lecomte Du Nouÿ)■ El hombre no es más que la mitad de sí mismo. La otra mitad es su expresión. (Ralph W. Emerson)■ El lenguaje es la ciudad para cuya edificación cada ser humano ha aportado una piedra. (Ralph W. Emerson)■ Emplea el lenguaje que quieras y nunca podrás expresar sino lo que eres. (Ralph W. Emerson)■ El lenguaje es el vestido del pensamiento. (Samuel Johnson)■ En el idioma está el árbol genealógico de una nación. (Samuel Johnson)■ Las traducciones aumentan las faltas de una obra y ensombrecen sus bellezas. (Voltaire)■ Es imposible traducir la poesía. ¿Acaso se puede traducir la música? (Voltaire)■ Los apodos y los zurriagazos, una vez aplicados no hay medio de quitárselos de encima. (Walter S. Landor)■ Una palabra rara es, en una página, como un adoquín levantado en una calle. (Wenceslao Fernández Flórez)■ Un apodo es la piedra más dura que el diablo puede arrojar a una persona. (William Hazlitt)
Diccionario de citasde . . 2000.